Las principales religiones practicadas en la India son el hinduismo y el budismo.
El hinduismo se basa en que la conducta es muy importante, nuestros actos y las consecuencias de ellos es lo que llaman karma y va más allá de los límites de una sola vida. Esto es así porque en el hinduismo se cree en la encarnación y los futuros renacimientos están condicionados por el conjunto de las acciones de la vida presente. Tras morir se vuelve a renacer y esa cadena de nacimientos, muertes y renacimientos se llama samsara. Las diferencias entre los seres humanos, el que haya gente que sufre y es pobre y otros que lo tienen todo, se puede explicar por el karma.
En el hinduismo, además, hay muchos modos de entender la religión y muchas maneras de practicarla, dependiendo del carácter de cada cual, de sus dioses preferidos y también de la fase de la vida en la que se esté. Existen cuatro caminos principales.
El budismo esencialmente se puede resumir en buscar una felicidad duradera. La esencia de su práctica es vivir en el momento presente. Los budistas siguen a Buda y el pasado y el futuro son solamente creaciones de nuestra mente… lo único que realmente existe es el aquí y el ahora. El Buda, tras alcanzar el pleno y perfecto despertar, tuvo que encontrar las palabras para compartir su visión. Las Cuatro Nobles Verdades son sus enseñanzas, las que nos dan a conocer el camino para la felicidad suprema. La sabiduría de Buda nos dice que el sufrimiento existe, que puede superarse, y nos muestra el camino para lograrlo.